Archives

  • 2018-07
  • 2018-10
  • 2018-11
  • 2019-04
  • 2019-05
  • 2019-06
  • 2019-07
  • 2019-08
  • 2019-09
  • 2019-10
  • 2019-11
  • 2019-12
  • 2020-01
  • 2020-02
  • 2020-03
  • 2020-04
  • 2020-05
  • 2020-06
  • 2020-07
  • 2020-08
  • 2020-09
  • 2020-10
  • 2020-11
  • 2020-12
  • 2021-01
  • 2021-02
  • 2021-03
  • 2021-04
  • 2021-05
  • 2021-06
  • 2021-07
  • 2021-08
  • 2021-09
  • 2021-10
  • 2021-11
  • 2021-12
  • 2022-01
  • 2022-02
  • 2022-03
  • 2022-04
  • 2022-05
  • 2022-06
  • 2022-07
  • 2022-08
  • 2022-09
  • 2022-10
  • 2022-11
  • 2022-12
  • 2023-01
  • 2023-02
  • 2023-03
  • 2023-04
  • 2023-05
  • 2023-06
  • 2023-08
  • 2023-09
  • 2023-10
  • 2023-11
  • 2023-12
  • 2024-01
  • 2024-02
  • 2024-03
  • 2024-04
  • 2024-05
  • hygromycin b br La participaci n del salario

    2018-10-26


    La participación del salario en la economía de acuerdo hygromycin b cuentas nacionales es de 28%. Por lo que la participación del trabajo en los costos totales es de 48% Primero obtenemos el efecto en precios para cada escenario. En un mercado de bienes competitivo, y si los incrementos en salarios se pasan completamente al consumidor final (aspecto que es conservador, puesto que es posible que la empresa mejore su eficiencia, disminuye gastos de contratación), se tiene que cambios en salarios están dados por la participación de los salarios en la economía, multiplicados por los trabajadores afectados, multiplicado por el cambio salarial: PartSalario X %TrabajadoresAfectados X IncrementoSalario (ver el artículo de Card y Krueger, 1994 citado anteriormente). Es importante recalcar que este impacto es el máximo posible. Si se dan ajustes por medio de empleo, capacitación, compresión salarial, entonces el impacto en precios necesariamente tiene que ser menor. Por lo que el impacto descrito es una cuota superior al efecto verdadero, asumiendo que los supuestos se cumplen. Para las simulaciones de ingreso laboral se utiliza la población ocupada de la enoe 2014:1, y para la pobreza, a todos los hogares en la enoe 2014:1. Primero se obtienen los cambios en precios, y después se obtienen los ingresos reales una vez que se deflacta el ingreso nominal por el cambio en precios. Asimismo, al utilizar la metodología de Coneval sobre el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (itlp) se calcula cuánto se podría reducir la pobreza con el incremento en el salario mínimo. Los resultados de la simulación son mostrados en el cuadro 3.
    Conclusiones
    Cuando el incremento del salario mínimo es “modesto” y se tiene un nivel bajo, de antemano los efectos de incrementar el salario mínimo en empleo son nulos
    La mayoría del debate sobre el cambio en el salario mínimo se debe precisamente a diferencias en supuestos sobre el impacto en empleo, precios y el efecto faro a lo largo de la distribución de ingresos Utilizando los datos de la enoe 2014:1, simulo qué pasaría con el nivel de precios, ingresos reales y pobreza cuando el SM se incrementa en 51%. De acuerdo a mis escenarios preferidos, el nivel de precios cambiaría hasta 3%, los ingresos reales de los trabajadores con bajos salarios aumentarían entre 6 y 10%, y la pobreza disminuiría entre 3 y 5%. Es importante recalcar que los escenarios asumen que trabajadores con menos de un salario mínimo también son afectados. Si esos trabajadores no son afectados entonces los aumentos en precios son sustancialmente menores a 2%. Además, si las empresas pueden trasladar el impacto del salario mínimo en mejoras de eficiencia y productividad los resultados serían aún mejores. Estos resultados muestran que el impacto de un incremento en el salario mínimo podría ser positivo para los trabajadores de bajos ingresos. Aunque claro que hay una redistribución de ingresos en la economía: los trabajadores de ingresos altos sufren una disminución de su ingreso real. El supuesto clave detrás de estos cálculos es que existe un cambio de salarios principalmente para los trabajadores de bajos ingresos, no para otro tipo de trabajadores. Si todos los trabajadores tienen los mismos cambios relativos en salarios, todo el efecto sería reflejado en precios y por tanto sin ganancias reales en ingresos laborales.
    En su primer artículo se revisa ¿Por qué disminuyó la migración México-Estados Unidos a chiasma partir de 2008?, así, Elaine Levine analiza la migración de mexicanos hacia Estados Unidos e investiga el porqué de su caída en 2008; para ello ubica a los mexicanos y los latinos en el mercado laboral estadounidense, con énfasis en la etapa reciente paraMéxico. Por otra parte, Felipe Torres y Agustín Rojas en “Política económica y política social en México: desequilibrio y saldos” nos advierten que la adopción del modelo de economía abierta para reorientar la política económica en México provocó desequilibrios en el crecimiento y la distribución interna de la riqueza, ymuestran que es incapaz de revertir los desequilibrios. Asimismo, Alejandro Gaggero, Jorge Gaggero y Magdalena Rúa analizan las “Principales características e impacto macroeconómico de lafuga de capitales en Argentina”, examinan los factores que incidieron en la fuga de capitales y sus implicaciones para aquel país en materia de control cambios. A su vez, José Ignacio Vigil y Arturo Magri abordan “El problema regional: desarticulaciones regionales y sectoriales en el desarrollo argentino”, y sugieren que ha existido una desatención en los análisis y las políticas regionalistas a ciertas dinámicas que influyen en el performance de los espacios regionales. En este mismo sentido, Miguel Ángel Mendoza, Ignacio Perrotini y Domingo Rodríguez Benavides, con “Análisis no-lineal de la convergencia regional en América Latina, 1950-2010: un modelo panel , revisan la hipótesis de convergencia regional en América Latina mediante un modelo de crecimiento no lineal para el periodo 1950-2010 y sus resultados cuestionan los de otros estudios realizados con pruebas lineales que encuentran convergencia condicional en algunos países de la región. También Jaime Osorio aborda el tema y compara a “América Latina frente al espejo del desarrollo de Corea del Sur y China” y se pregunta ¿Es posible que economías subdesarrolladas alcancen el desarrollo en el siglo ? Para ello analiza algunos aspectos de los procesos de Corea del Sur y de China y destaca el autoritarismo estatal, la férrea planificación y disciplina tanto de las clases dominadas como de las dominantes, para orientar la inversión y la expansión de sectores económicos específicos. Por último, Seyka Sandoval revisa “La cadena global de valor: consideraciones desde el ciclo del capital” desde la perspectiva de la metodología del ciclo del capital, un ejercicio que permita revisar críticamente los fundamentos a partir de los cuales se establece a la cadena de valor, como el escenario para participar de los beneficios globales de la producción y circulación de mercancías.